Entradas

Imagen
Jackes Lacan  Nació el 13 de abril de 1901 en París, Francia. Estudió medicina y se especializó en psiquiatría en el Hospital Sainte-Anne en París. En 1934, poco después de defender su  tesis sobre la  psicosis paranoica   y su relación con la personalidad, fue invitado a unirse a la Sociedad Psicoanalítica de París. En las primeras etapas de su carrera, desde 1926 a 1953, pasó de realizar un tipo de  tratamiento psiquiátrico convencional a la  terapia psicoanalítica . En 1936 publicó el “ estadio del espejo “, que fue la primera contribución oficial de al campo del psicoanálisis,e l ensayo se refiere a los niños de 6 a 18 meses y el momento en que un bebé reconoce su propia imagen en el espejo, no viendo la imagen como un mero reflejo sino como que se percibe a sí misma como ser. Esto, según Lacan, conduce a la formación del ego y actúa como un estimulante para el desarrollo del niño. El estadio del espejo implica un estado de incomprensión para el...

El psicoanálisis

Imagen
 Sigmund Freud  El psicoanálisis surgió de un método terapéutico para determinadas enfermedades nerviosas que Sigmund Freud  y su colega y compatriota Joseph Breuer elaboraron conjuntamente hacia 1890 y que daría como fruto la obra  Estudios sobre la histeria (1895). La primera preocupación de Freud, dentro del campo del psiquismo humano, fue el estudio de la histeria, a través del cual llegó a la conclusión de que los síntomas histéricos eran causados por conflictos psíquicos internos reprimidos. Con los años llegaría a la convicción de que los trastornos mentales.  El psicoanálisis es una teoría desde la que se consideró que la historia del individuo, sobre todo los primeros años, es esencial para comprender el funcionamiento adulto. Para Freud, padre del psicoanálisis, los primeros conflictos determinan en parte el funcionamiento adulto. El psicoanálisis supuso una ruptura con la línea dominante, al considerar que para interpretar nuestros actos...